lunes, 12 de octubre de 2015

5. Movilidad, ubicuidad y disponibilidad.

El teléfono inteligente: dispositivo inteligente o smartphone que tiene las mismas características de un ordenador personal. Suelen contener: GPS, WI-FI, Bluetooth, videoconferencia, giroscopio y múltiples aplicaciones que se pueden ejecutar simultáneamente.

Tecnologías Ubicuas:permite que los servicios y la información estén disponibles desde cualquier lugar y en cualquier momento.Su  objetivo es mejorar el bienestar de las personas. Algunos ejemplos son: teléfonos móviles, prendas tecnológicas, relojes inteligentes.

Navegar con dispositivos móviles: El acceso a Internet se lleva acabo utilizando el navegador o alguna de las aplicaciones para acceder a la red.Las tabletas y los teléfonos son los mismos para los ordenadores. Algunos ejemplos son: Safari, Google Chrome, Mozilla Firefox, Opera... 

Correo Electrónico: Se puede leer con un dispositivo móvil desde cualquier lugar y tiempo real.Se puede acceder a través del correo. Las mas conocidas son: Outlook o Gmail. 

Geolocalización: se utiliza para conocer la ubicación geográfica de modo automático, este proceso requiere un dispositivo GPS. Se suele utilizar para planificar recorridos, compartir su posición geográfica en tiempo real. 

Realidad Aumentada: Añade información virtual a la realidad. Una de las mas conocidas es Layar. La pantalla muestra lo que la cámara capta , y sobre esta la imagen del entorno.

Apps:Son innumerables y abarcan facetas relacionadas con diversas actividades: juegos, videoconferencias, fotos, música...

No hay comentarios:

Publicar un comentario